MILES CELEBRARON LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ 2025 EN BUENOS AIRES

Durante la jornada, se realizaron espectáculos musicales, performances y discursos de activistas que destacaron la importancia de la inclusión y la visibilización, recordando los avances logrados y los desafíos que aún enfrenta la comunidad.

Entre las principales reivindicaciones de la marcha se destacaron: La exigencia de cumplimiento efectivo de la Ley de VIH-Sida, ante denuncias de recortes en salud vinculados al colectivo; El repudio a discursos de odio y políticas que, según las organizaciones convocantes, limitan derechos alcanzados por las personas trans/travestis. Y llamados a la solidaridad internacional, con alusiones al respeto por los pueblos que luchan contra la ultraderecha y a la libertad de los presos políticos, lo cual amplió el foco de la marcha hacia demandas más amplias de justicia y derechos humanos.

El recorrido avanzó liderado por el desfile de carrozas desde Plaza de Mayo por la Avenida de Mayo hasta el Congreso Nacional, copando la calle con banderas arcoíris, vinchas, pines y música. La movilización mostró una amplitud generacional y sociocultural que reflejó la consolidación del movimiento de diversidad como actor social relevante en Argentina.

Durante la jornada, Diagonal Norte y Florida tuvo instalada el Paseo de la Diversidad y la Resistencia, que contaba con muestras, performances y stands de organizaciones antirracistas, culturales y de derechos humanos.

También hubo camiones-escenario montados con DJs y diversos artistas como los fueron de Ángela Torres, Benito Cerati, Tuli Acosta, Facu Mazzei y la banda Massacre.

Incluso, una sorpresa fue cuando se dio a conocer saludo en video de Dua Lipa en donde expresaba: “Hola, mi hermosa Argentina. Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado, acompañándolos con todo mi orgullo y cariño”.

El final del evento fue a las 18 horas en el Escenario Carlos Jáuregui, frente al Congreso, donde se llevaron a cabo una serie de discursos, seguidos de algunos homenajes, entregas de reconocimientos y un cierre musical a cargo de Sudor Marika.

En palabras de María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), la marcha “es el grito de las que nunca pudieron” y reafirma que cada derecho conquistado fue fruto de la resistencia frente a la exclusión.

Esta edición de la marcha ocurre en un momento de tensión, con discursos de odio que según denuncian “se legalizan” desde ciertos sectores del poder. La movilización quiso incidir en que la alegría del orgullo se transforme también en una fuerza de transformación social.

En definitiva, la marcha combinó celebración, memoria y reclamo: una demostración de visibilidad que reafirma la presencia del colectivo LGBTIQ+ en las calles, al mismo tiempo que advierte sobre los riesgos del retroceso en derechos y libertades.

MAS ARTICULOS

spot_img
spot_img
antalya bayan escort
Ev depolama Ucuz nakliyat teensexonline.com
uluslararası nakliyat uluslararası evden eve nakliyat uluslararası nakliyat uluslararası evden eve nakliyat ev depolama ev eşyası depolama istanbul eşya depolama yurtdışı kargo uluslararası kargo firmaları uluslararası kargo taşımacılığı uluslararası ev taşıma uluslararası eşya taşımacılığı uluslararası ev taşıma uluslararası nakliyat uluslararası evden eve nakliyat
Antalya escort Antalya escort Belek escort
porn